Sobre el seminario
Prof. Maria Colombo.
El collage nos ofrece un punto de partida
indeterminado, más desordenado que el pictórico, en el que empezar no significa
necesariamente tener una idea y desarrollarla paso a paso.
Esta técnica nos da la posibilidad de ir al encuentro
de la idea que queremos expresar, y no partir con ella desde el comienzo, una
necesidad que muchas veces paraliza al momento de trabajar.
No vamos a hablar de cosas que estén “bien” o “mal”,
la invitación es a experimentar la diversidad y la amplitud, buscando una
manera de hacer que sea propia.
Objetivos
Este seminario apunta a rearmar discursos, externos e
internos.
Estéticos y personales.
A buscar un lenguaje y buscarlo intensamente.
Que quienes asistan se permitan hacer cosas que no harían
de otra forma.
No importa si te gusta más la pintura, trabajar con
el collage es andar caminos, conocer rutas que luego vas a utilizar en otras
disciplinas.
Trabajaremos con cosas viejas de los asistentes y
también desde el color, la forma, las tipografías.
Se puede crear un collage desde una hoja blanca.
Aprender a buscar materiales, que el recurso
fortalezca el discurso.
¿Por qué elegimos los materiales que elegimos para
expresar lo que queremos expresar?
Materiales
Todo tipo de papeles. Cualquier papel o cartón que
les guste. Envases, cartulinas, carteles, afiches, cartas viejas, revistas,
calco, plotters, fotocopias, papeles hechos a manos. Si no compran, mejor!
Tijera, tijeras con formas, cutters.
Lápices de colores, pasteles, marcadores,
acrílicos, témperas.
Cola o plasticola.
Lunes de 18
a 20hs
Costo 250pesos
Informes e inscripción La Casa Artes y Oficios
de lunes a viernes de 14 a 20 hs. y sábados de 10 a 13hs.
Av. 12 de Octubre 371, Quilmes.
TEL 011 4254 1785
lacasaquilmes@gmail.com
de lunes a viernes de 14 a 20 hs. y sábados de 10 a 13hs.
Av. 12 de Octubre 371, Quilmes.
TEL 011 4254 1785
lacasaquilmes@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario