30.12.13
Serigrafia Textil Super Intensivo
Taller de serigrafía textil súper Intensivo.
Profesora: Laura Cibelli (Lunar Serigrafía).
Orientado a cualquier persona que quiera aprender esta técnica de estampado, no se necesita conocimiento previo. A partir de este curso se puede empezar un emprendimiento propio o fortalecer áreas del diseño, plástica o desarrollo textil.
Duración: 2clases de 3 horas semanales, teórico-practico.
Fechas de febrero:6 y7 de 18 a 21hs
20 y 21 de 18 a 21hs
Costo del curso completo 350pesos.
Los materiales y apunte están incluidos.
El taller cuenta con solo 6 cupos.
Vemos:
Introducción a la serigrafía. Herramientas serigrafías. Proceso serigráfico, con emulsionado fotosensible y tintas al agua. Película para serigrafía e imagen serigráfica, tipo de imagen plenos y separación de colores, películas manuales con vegetales y impresiones láser y gráfica. Copiado de marco textil mediante emulsión fotosensible (Fotopolímera /Diazo). Mesa de copiado con reflector halógeno
Estampado sobre diversos tejidos y con distintas tintas al agua (bases carrier, catalítica, y blanco directo).Uso de adhesivo de mesa en tablas y mesas.
Registros, con tornillos y bloquetes en mesa lineal, bisagras, calesita para 4 colores y uso de guías sin registro.
1| Clase, presentación de la técnica y materiales. Elaboración de la imagen serigrafica. Elaboración de película manual y película elaborada con impresión lasser. Copiado con emulsión fotosensible, tipos de emulsiones y registro. Elaboración de la mesa de copiado y tipos de inmoladoras.
2| Clase, estampado de los diseños elaborados copiados el día anterior, con registro en mesa lineal , preparación de tintas, guías y tipos de registros para textil, elaboración de estampa en 4 colores.
Informes e inscripción
La Casa Artes y Oficios
Av. 12 de Octubre 371, Quilmes.
TEL 011 4254 1785 / 11 6493 4102
lacasaquilmes@gmail.com
12.12.13
Cotidiano Galeria I Tienda I Estudio
COTIDIANO es un propuesta nueva surgida desde el La Casa Artes y Oficios. Se trata de generar y promover un ámbito abierto donde más de veinte artistas y diseñadores jóvenes quilmeños podrán compartir y comercializar de manera directa su producción.
"Cotidiano" tendrá lugar en el punto cultural que funciona desde principios de 2013 en Av. 12 de Octubre 371, Quilmes Oeste.
Se trata de una Galería y Estudio Abierto donde se expondrán pinturas, grabados, esculturas, dibujos, indumentaria y objetos de diseño, entre otros cosas; incorporando además actividades artísticas en vivo como dibujo, pintura y música.
Además, y mientras funcione el evento, estará abierto un buffet con mesas al aire libre para degustar ricas comidas dulces y saladas, bebidas y jugos naturales. O simplemente la posibilidad de tomar mate en el amplio y verde patio de La Casa
En estas épocas del año en que es frecuente buscar regalos originales y creativos sin desdeñar la calidad, Cotidiano se presenta como una muy buena y agradable oportunidad.
Cotidiano funcionará en los siguientes días y horarios
Sábado 14 (de 10 a 14hs y de 17 a 22hs)
Domingo 15 (de 17 a 20hs)
Sábado 21 de 10 a 14hs y de 17 a 22hs)
Domingo 22 (de 17 a 20hs)
15.11.13
Seminario de Cajas en Origami
Seminario de ORIGAMI :: Celeste ::
Cel-Ind : Consultas: cel-m@hotmail.com
- Edición Especial Cajas: 4 Modelos de Cajas
- Duración: 3 hrs / de 18 a 21Hrs /
- Costo 250 pesos con Materiales Incluidos ( Papeles + Diagramas )
- Ubicación: “La Casa de
Artes & Oficios” – 12 de Octubre 371 – Quilmes / 4254-1785
9.11.13
Peña
Peña de Folklore, musica en vivo, comida y bebida.
Sábado 23 de noviembre desde las 21hs
Reservas 4254 1785
La Casa Artes y Oficios Av. 12 de Octubre 371, Quilmes.
Sábado 23 de noviembre desde las 21hs
Reservas 4254 1785
La Casa Artes y Oficios Av. 12 de Octubre 371, Quilmes.
Serigrafia textil Intensivo
Taller de serigrafía textil Intensivo.
Profesora: Laura Cibelli (Lunar Serigrafía).
Orientado a cualquier persona que quiera aprender esta técnica de estampado, no se necesita conocimiento previo.
A partir de este curso se puede empezar un emprendimiento propio o fortalecer áreas del diseño, plástica o desarrollo textil.
Duración: 4 clases de 2 horas semanales, teórico-practico.
Profesora: Laura Cibelli (Lunar Serigrafía).
Orientado a cualquier persona que quiera aprender esta técnica de estampado, no se necesita conocimiento previo.
A partir de este curso se puede empezar un emprendimiento propio o fortalecer áreas del diseño, plástica o desarrollo textil.
Duración: 4 clases de 2 horas semanales, teórico-practico.
Días Lunes de 19
a 21hs
Viernes de 18
a 20hs
Sábado de 12.30
a 14.30
Costo del curso completo 300pesos.
Los materiales y apunte están incluidos, salvo retazos de telas.
El taller cuenta con solo 5 cupos.
Vemos:
Introducción a la serigrafía.
Herramientas serigrafías.
Proceso serigráfico, con emulsionado fotosensible y tintas al agua.
Película para serigrafía e imagen serigráfica, tipo de imagen plenos y separación de colores, películas manuales con vegetales y impresiones láser y gráfica.
Copiado de marco textil mediante emulsión fotosensible (Fotopolímera /Diazo). Mesa de copiado con reflector halógeno
Vemos:
Introducción a la serigrafía.
Herramientas serigrafías.
Proceso serigráfico, con emulsionado fotosensible y tintas al agua.
Película para serigrafía e imagen serigráfica, tipo de imagen plenos y separación de colores, películas manuales con vegetales y impresiones láser y gráfica.
Copiado de marco textil mediante emulsión fotosensible (Fotopolímera /Diazo). Mesa de copiado con reflector halógeno
Estampado sobre diversos tejidos y con distintas tintas al
agua (bases carrier, catalítica, y blanco
directo).Uso de adhesivo de mesa en tablas y mesas.
Registros, con tornillos y bloquetes en mesa lineal,
bisagras, calesita para 4 colores y uso de guías sin registro.
1| Clase,
presentación de la técnica y
materiales. Elaboración de la imagen serigrafica y estampado libre
2! Elaboración de película manual y película elaborada con
impresión laser. Copiado con emulsión fotosensible, tipos de emulsiones.
3| Clase, estampado con diseños elaborados por los alumnos,
tintas al agua, registros con bisagras y
tornillos.
4| Clase, estampado con registro en calesita o pulpo, uso de
la termoestampadora.
http://lunarserigrafia.blogspot.com.ar/
Informes e inscripción La Casa Artes y Oficios
de lunes a viernes de 14 a 20 hs. y sábados de 10 a 13hs.
Av. 12 de Octubre 371, Quilmes.
TEL 011 4254 1785
lacasaquilmes@gmail.com
Informes e inscripción La Casa Artes y Oficios
de lunes a viernes de 14 a 20 hs. y sábados de 10 a 13hs.
Av. 12 de Octubre 371, Quilmes.
TEL 011 4254 1785
lacasaquilmes@gmail.com
Amigurumis
Taller:
Técnicas en 3D
AMIGUrumis.
¿Que es un amigurumi?
Es el arte de tejer muñecos y figuras en crochet en tres dimensiones.
Antiguamente se creía que estos animalitos ayudaban a las personas en su
protección. Su nombre, según la cultura kawaii (artesanías tradicionales
japonesas) podría traducirse como bonito, tierno o adorable.
Hoy, no es solo eso. Se diseñan
amigurimi de muñecas, artículos para el hogar, alimentos, objetos,... lo que
puedas imaginar y diseñar lo puedes convertir en amigurumi.
¿Pero que es un amigurumi para nuestra cultura tan alejada de Oriente?
Será una suave caricia en las manos de los más pequeños, un adorno donde
se reflejan nuestras manos en el amor al hogar, y un arma útil para lograr
instantes de relajación lejos del ajetreo diario y la prisa que siempre nos
empuja; ayudando a aliviar el estrés entre lanas y agujas.
> Contenidos del Seminario
<
El taller está formado por cuatro clases de 2 horas, los días martes de 18 a 20 hs.
En cada una técnica distinta
donde aprenderemos a hacer nuestros propios amigurumis. Los grupos serán
reducidos (5 participantes) para facilitar el aprendizaje y fluir las ideas! Vamos
a trabajar en la técnica espiral base de los amigurumis, que junto con los
aumentos y disminuciones permiten la construcción de estas figuras en 3D.
Para comenzar será necesario
tener nociones básicas de tejido crochet (medio punto, cadena, técnica
circular, etc.). El juego de tu
imaginación y los colores lo lograremos entre todas/os tarde a tarde!
> Clase a Clase <
1º Encuentro: Iniciación a la Técnica. Ovalos.
Proyecto: Lechuzas
2º Encuentro: Esfera
Proyecto: Pelotas / Flores 3D
3º Encuentro: Técnica Tubular
Proyecto: Abejitas /Cookies
4º Encuentro: Aumentos,
disminuciones, uniones. Cambios de Formas
Proyecto: Corazón 3D
/Pescaditos
Costo 300pesos( incluyendo
los materiales necesarios: agujas,
hilados, apuntes, etc).
Viernes de 18 a 20hs
Informes e inscripción La Casa Artes y Oficios
de lunes a viernes de 14 a 20 hs. y sábados de 10 a 13hs.
Av. 12 de Octubre 371, Quilmes.
TEL 011 4254 1785
lacasaquilmes@gmail.com
de lunes a viernes de 14 a 20 hs. y sábados de 10 a 13hs.
Av. 12 de Octubre 371, Quilmes.
TEL 011 4254 1785
lacasaquilmes@gmail.com
5.11.13
Taller , La Escuela una construcción colectiva.
TALLER:
LA ESCUELA; UNA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA
Por: Mónica Pérez y Gabriela Gallardo
DESTINATARIOS: Docentes y educadores en general.
MODALIDAD: 4 encuentros de 90 minutos cada uno
INSCRIPCIÓN: Min. 5 personas / Max. 15 personas.
MIERCOLES DE 18.30 a 20hs , COMIENZA 13 DE NOVIEMBRE
FUNDAMENTACIÓN:
Somos ex docentes de la E.P.B. Nº 57 No Graduada de Quilmes, la nuestra fue una experiencia colectiva y participativa.
A partir de asumir la realidad de nuestro contexto, es que adherimos a los modelos alternativos que buscan elevar las expectativas y calidad de vida de los sectores populares e intentamos asumir un rol activo en la construcción de propuestas que permitan a los sujetos transformar su realidad. La preocupación por el alto grado de fracaso escolar (repitencia y deserción) que existen, nos llevó a cuestionarnos nuestra práctica en general y la función de la escuela e intentar pensar una propuesta pedagógica diferente.
A partir de nuestra propia experiencia es que surge la necesidad de contar a otros docentes que estamos convencidas que otra escuela es posible.
TEMARIO:
Todos podemos aprender, siempre.
El docente investigador.
La organización institucional.
¿Otra escuela es posible?
BIBLIOGRAFÍA:
Ricardo Baquero, Gabriela Diker y Graciela Frigerio (comp) Las formas de lo escolar, 1a ed. Buenos Aires. Del Estante. (2007)
Leonardo Schvarstein, Psicología social de las organizaciones, 3ª ed. Buenos Aires. Paidós (1997)
ESCUELA NO GRADUADA N° 57. (1993- 2005) Material elaborado por los docentes de la Institución.
Alejandro Spiegel. Docente protagonista: docente compositor. 1ª ed. Buenos Aires. Novedades Educativas (1999)
Paulo Freire, Pedagogía de la autonomía. 11ª ed. México. Siglo XII (2006)
Paulo Freire, Pedagogía de la esperanza. 5ª ed. Buenos Aires. Siglo XII (2002)
Informe e inscripción LaCasa Artes y Oficios
Av 12 de Octubre 371, Quilmes.
T. 42541785
lacasaquilmes@gmail.com
LA ESCUELA; UNA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA
Por: Mónica Pérez y Gabriela Gallardo
DESTINATARIOS: Docentes y educadores en general.
MODALIDAD: 4 encuentros de 90 minutos cada uno
INSCRIPCIÓN: Min. 5 personas / Max. 15 personas.
MIERCOLES DE 18.30 a 20hs , COMIENZA 13 DE NOVIEMBRE
FUNDAMENTACIÓN:
Somos ex docentes de la E.P.B. Nº 57 No Graduada de Quilmes, la nuestra fue una experiencia colectiva y participativa.
A partir de asumir la realidad de nuestro contexto, es que adherimos a los modelos alternativos que buscan elevar las expectativas y calidad de vida de los sectores populares e intentamos asumir un rol activo en la construcción de propuestas que permitan a los sujetos transformar su realidad. La preocupación por el alto grado de fracaso escolar (repitencia y deserción) que existen, nos llevó a cuestionarnos nuestra práctica en general y la función de la escuela e intentar pensar una propuesta pedagógica diferente.
A partir de nuestra propia experiencia es que surge la necesidad de contar a otros docentes que estamos convencidas que otra escuela es posible.
TEMARIO:
Todos podemos aprender, siempre.
El docente investigador.
La organización institucional.
¿Otra escuela es posible?
BIBLIOGRAFÍA:
Ricardo Baquero, Gabriela Diker y Graciela Frigerio (comp) Las formas de lo escolar, 1a ed. Buenos Aires. Del Estante. (2007)
Leonardo Schvarstein, Psicología social de las organizaciones, 3ª ed. Buenos Aires. Paidós (1997)
ESCUELA NO GRADUADA N° 57. (1993- 2005) Material elaborado por los docentes de la Institución.
Alejandro Spiegel. Docente protagonista: docente compositor. 1ª ed. Buenos Aires. Novedades Educativas (1999)
Paulo Freire, Pedagogía de la autonomía. 11ª ed. México. Siglo XII (2006)
Paulo Freire, Pedagogía de la esperanza. 5ª ed. Buenos Aires. Siglo XII (2002)
Informe e inscripción LaCasa Artes y Oficios
Av 12 de Octubre 371, Quilmes.
T. 42541785
lacasaquilmes@gmail.com
Seminario de Collage
Sobre el seminario
Prof. Maria Colombo.
El collage nos ofrece un punto de partida
indeterminado, más desordenado que el pictórico, en el que empezar no significa
necesariamente tener una idea y desarrollarla paso a paso.
Esta técnica nos da la posibilidad de ir al encuentro
de la idea que queremos expresar, y no partir con ella desde el comienzo, una
necesidad que muchas veces paraliza al momento de trabajar.
No vamos a hablar de cosas que estén “bien” o “mal”,
la invitación es a experimentar la diversidad y la amplitud, buscando una
manera de hacer que sea propia.
Objetivos
Este seminario apunta a rearmar discursos, externos e
internos.
Estéticos y personales.
A buscar un lenguaje y buscarlo intensamente.
Que quienes asistan se permitan hacer cosas que no harían
de otra forma.
No importa si te gusta más la pintura, trabajar con
el collage es andar caminos, conocer rutas que luego vas a utilizar en otras
disciplinas.
Trabajaremos con cosas viejas de los asistentes y
también desde el color, la forma, las tipografías.
Se puede crear un collage desde una hoja blanca.
Aprender a buscar materiales, que el recurso
fortalezca el discurso.
¿Por qué elegimos los materiales que elegimos para
expresar lo que queremos expresar?
Materiales
Todo tipo de papeles. Cualquier papel o cartón que
les guste. Envases, cartulinas, carteles, afiches, cartas viejas, revistas,
calco, plotters, fotocopias, papeles hechos a manos. Si no compran, mejor!
Tijera, tijeras con formas, cutters.
Lápices de colores, pasteles, marcadores,
acrílicos, témperas.
Cola o plasticola.
Lunes de 18
a 20hs
Costo 250pesos
Informes e inscripción La Casa Artes y Oficios
de lunes a viernes de 14 a 20 hs. y sábados de 10 a 13hs.
Av. 12 de Octubre 371, Quilmes.
TEL 011 4254 1785
lacasaquilmes@gmail.com
de lunes a viernes de 14 a 20 hs. y sábados de 10 a 13hs.
Av. 12 de Octubre 371, Quilmes.
TEL 011 4254 1785
lacasaquilmes@gmail.com
Pintura por Maria Colombo
Taller de Pintura
Dirigido a todos quienes quieran
desarrollar su creatividad.
El objetivo de este taller
es que mediante técnicas y materiales, cada uno vaya
descubriendo su lenguaje
visual.
No es necesario tener
experiencia previa.
El seguimiento es personalizado,
es decir que trabajaremos de acuerdo a las necesidades de cada uno que asista.
Cuándo: viernes de 18 a 20hs
Costo 250psos
María Colombo
Docente y artista plástica.
Nací en el año 1981 en
Buenos Aires.
Durante toda mi infancia y adolescencia nos mudamos
mucho, cambiando constantemente de barrio.
Nos asentamos en La Plata y allí es donde estudié. En el año 2000
empecé la carrera de Escenografía en la Escuela de Teatro La Plata, que finalicé en 2003.
Expuse mi obra en Expotrastiendas, Eggo, el
Teatro Argentino, y en el año 2008 hice mi primera exposición individual
titulada Oxímoron en la
Galería Thames.
Realicé clínicas de obra con Andrés Labaké y
Alejandra Roux y estudié un tiempo en el IUNA. Actualmente estoy cursando la
carrera de Gestión Cultural en la Universidad de Avellaneda.
En el 2011 realicé una residencia de creación en
CAMAC, Francia, en el que desarrollé mi proyecto Argentum.
En 2012 realicé mi tercera exposición individual en
Casa Managua (Tucumán, Argentina), “Mi primer Ecosistema Marnay-Buenos
Aires-Tucumán”.
En Mayo realicé para Espora Arte Contemporáneo,
la intervención “Bocetos de viajes” en Casa Managua, Tucumán.
Actualmente coordino seminarios y cursos de
dibujo y pintura en Espacio Camargo. Allí también doy clases.
Durante el mes de Septiembre de este año viajé a EEUU
para desarrollar mi proyecto de collage con materiales de re uso en
Expressiones Cultural Center, New London.
Mi práctica actual está centrada en la utilización de recursos de re uso:
desde catálogos de exposiciones, hasta mi propia obra antigua.
Vivo desde hace 5 años en Avellaneda, la primera
ciudad al sur de la
Capital Federal (Argentina). Cerca del Riachuelo, en un
barrio lleno de inmigrantes italianos de muchos años; en una casa con fondo
verde en el que armé una huerta.
Viajo mucho a Tucumán.
Me encanta el dulce de membrillo casero.
Y los paseos en bicicleta.
17.9.13
Sabado 21 desde las 18hs LANZAMIENTO "PRIMAVERA"
![]() | ((AIRE LIBRE, MESITAS, Fotografía, grabados, videos, lectura, Música, Indumentaria, Libros, COPAS Y BOCADOS)) :::::::::::::::::::::::::: // Sábado 21.09.13 // 18 Hrs - 24 Hrs // Libros: // - "Semillas de Menta" - http://www.facebook.com/ // Pintura en Vivo: // Juan Patricio Pascual - https://www.facebook.com/ Leandro Cepeda - https://www.facebook.com/ Feche Bernet - https://www.facebook.com/ // Música en Vivo: // Ezequiel Arauz - (reversiones del disco "The Velvet Underground & Nico (1969)") The Fucking Ringos - https://www.facebook.com/ // DJ: música 90´s // Muestra de Pinturas - Grabados - Fotografias:// Marina Stimolo - https://www.facebook.com/ Cel Ind - https://www.facebook.com/ Leandro Bueno - https://www.facebook.com/ // Indumentaria & Accesorios // - Cel-Ind - http://www.facebook.com/ - Lunar Serigrafia - http://www.facebook.com/ - Tormenta - http://www.facebook.com/ - Juguetes Purretes - https://www.facebook.com/ Espacio: La Casa Artes & Oficios // http://www.facebook.com/ 12 de Octubre 371 - Quilmes / lacasaquilmes@gmail.com // Entrada Libre y Gratuita ! // |
3.9.13
Molderia Basica
MOLDERIA para Principiantes
El costo es de 400 pesos
Horarios: - Jueves de 16.30 a 17.30 Hrs
Taller de Molderia Básica:
“Trae tu Prenda, Aprende a sacar el Molde y a Transformarlo”
- Toma de Medidas
“Trae tu Prenda, Aprende a sacar el Molde y a Transformarlo”
- Toma de Medidas
- Tizado
- Corte
Modulo: 8 Clases de 1 hrs.
(En las Primeras 4 Clases enseño a sacar el molde a
la prenda que ustedes traen, primero arrancamos por una bien simple, luego
seguimos con alguna mas Compleja. En las 4 clases restantes terminamos algún molde
si es que quedo sin hacer y les enseño a como tizar el mismo en la tela y
cortarlo.
El costo es de 400 pesos
Materiales para Traer : Papel
Madera - Regla - Escuadra - Lápiz - Goma de Borrar - Plasticola -
Anotador - 1 Plancha Goma Eva 5 mm - Alfileres cabecita de color.
Horarios: - Jueves de 16.30 a 17.30 Hrs
2.9.13
Peña en La Casa
Peña de Folklore, musica en vivo, comida y bebida.
Sábado 14 de septiembre desde las 20.30hs
Reservas 4254 1785
La Casa Artes y Oficios Av. 12 de Octubre 371, Quilmes.
Origami, arte de plegado japones, para niños y adultos
Taller de ORIGAMI /
Arte japones del Plegado de Papel
Para Principiantes / Niños y Adultos
“Ideal para Entretenerse Decorar y Regalar...!”
En el Taller enseño a hacer Cajas, Flores, Animales Móviles. Y más!
El costo es de 250pesos / Incluye: El Diagrama de cada pieza + Material a plegar
Para Principiantes / Niños y Adultos
“Ideal para Entretenerse Decorar y Regalar...!”
En el Taller enseño a hacer Cajas, Flores, Animales Móviles. Y más!
El costo es de 250pesos / Incluye: El Diagrama de cada pieza + Material a plegar
Materiales para Traer : Tijera - Regla - Lápiz - Plasticola - Anotador.
Modulo: 4 Clases de 1 hrs. /
- Jueves de 18 a 19 Hrs / Adultos
- Lunes de 18 a 19 Hrs/ Niños de
6 a 11 Años
- Sábados de 10.30 a 11.30 Hrs /
Niños de 6 a 11 AñosUbicación: 12 de octubre 371 – Quilmes / 4254-1785
http://www.facebook.com/cel.
cel-m@hotmail.com
1.9.13
Taller de Dibujo
Taller de Dibujo.
Prof. Leandro Cepeda
Introducción al dibujo.
Formas geométricas.
Proporciones de cabeza y rostro.
Facciones.
Estructura y construcción de la figura humana.
Manos y pies.
Movimiento.
Luces y sombra.
Exageración.
Martes de 19 a 21hs.
Costo 250 pesos mensual.
https://www.facebook.com/eioilustraciones
Informes e inscripción:
La Casa y Oficios
Av. 12 de Octubre nº 371,
entre Vicente López y Roque Saenz Peña
Lunes a viernes de 14 a 20hs
Sábados de 10 a 13hs
T. 4254 1785
lacasaquilmes@gmail.com
Prof. Leandro Cepeda
Introducción al dibujo.
Formas geométricas.
Proporciones de cabeza y rostro.
Facciones.
Estructura y construcción de la figura humana.
Manos y pies.
Movimiento.
Luces y sombra.
Exageración.
Martes de 19 a 21hs.
Costo 250 pesos mensual.
https://www.facebook.com/eioilustraciones
Informes e inscripción:
La Casa y Oficios
Av. 12 de Octubre nº 371,
entre Vicente López y Roque Saenz Peña
Lunes a viernes de 14 a 20hs
Sábados de 10 a 13hs
T. 4254 1785
lacasaquilmes@gmail.com
22.8.13
Serigrafia Textil Experimental
Taller de serigrafia experimental y de telas.
la propuesta del taller es desarrollar la técnica de serigrafía textil vinculada a la estampacion de telas por metro, la búsqueda de imágenes y texturas que conformen módulos para rapport.
Esta orientado a todos aquellos que quieran desarrollar diseños propios y originales con conocimientos previos en serigrafia.
8 clases de 2 horas semanales.
Martes de 14 a 16hs.
Costo 450pesos con materiales.
Técnicas de estampado de telas por metro, tipos de mesas y registros.
Módulos para rapport mediante soportes digitales y manuales en la serigrafía artesanal.
Experimentación de la imagen serigráfica , búsqueda de texturas mendiante técnicas plásticas.
Tipos de tintas y terminaciones de estampado.
Estampado de fondos.
Utilización de shablones de diversas medidas y liniaturas.
Elaboración de películas manuales y digitales.
Estampado libre sin registro y de experimentación.
Introducción a la serigrafia en papel y uso de tintas con diluyentes al solvente sintético.
Informes e inscripción La Casa Artes y Oficios.
Av 12 de Octubre nº 371 , Quilmes.
Lunes a Viernes de 14 a 20hs
Sábados de 10 a 13hs
T. 4254 1785
lacasaquilmes@gmail.com
http://lunarserigrafia.blogspot.com.ar
la propuesta del taller es desarrollar la técnica de serigrafía textil vinculada a la estampacion de telas por metro, la búsqueda de imágenes y texturas que conformen módulos para rapport.
Esta orientado a todos aquellos que quieran desarrollar diseños propios y originales con conocimientos previos en serigrafia.
8 clases de 2 horas semanales.
Martes de 14 a 16hs.
Costo 450pesos con materiales.
Técnicas de estampado de telas por metro, tipos de mesas y registros.
Módulos para rapport mediante soportes digitales y manuales en la serigrafía artesanal.
Experimentación de la imagen serigráfica , búsqueda de texturas mendiante técnicas plásticas.
Tipos de tintas y terminaciones de estampado.
Estampado de fondos.
Utilización de shablones de diversas medidas y liniaturas.
Elaboración de películas manuales y digitales.
Estampado libre sin registro y de experimentación.
Introducción a la serigrafia en papel y uso de tintas con diluyentes al solvente sintético.
Informes e inscripción La Casa Artes y Oficios.
Av 12 de Octubre nº 371 , Quilmes.
Lunes a Viernes de 14 a 20hs
Sábados de 10 a 13hs
T. 4254 1785
lacasaquilmes@gmail.com
http://lunarserigrafia.blogspot.com.ar
Serigrafia Textil
Taller de serigrafía textil.
Profesora: Laura Cibelli (Lunar Serigrafia).
Orientado a cualquier persona que quiera aprender esta técnica de estampado, no se necesita conocimiento previo.
A partir de este curso se puede empezar un emprendimiento propio o fortalezar áreas del diseño, plástica o desarrollo textil.
Duración: 8 clases de 2 horas semanales, teórico-practico.
Proximo curso Miercoles 11 de septiembre de 19 a 21hs
sábados de 10 a 12hs comienza 12 de octubre aproximadamente..
Costo del curso completo 380pesos.
Matrícula anual 25pesos (se abona una sola y sirve para todos los talleres que se realizen en La Casa).
Los materiales y apunte están incluidos, salvo retazos de telas. El taller cuenta con solo 10 cu
Vemos:
Introducción a la serigrafía.
Herramientas serigrafías.
Proceso serigráfico, con emulsionado fotosensible y tintas al agua.
Película para serigrafía e imagen serigráfica, tipo de imagen plenos y separación de colores, películas manuales con vegetales y impresiones laser y gráfica.
Registro, cruces y módulos para rapport.
Copiado de marco textil mediante emulsión fotosensible (Fotopolímera /Diazo). Copiado con registro.Mesa de copiado con reflector halógeno. Emulsionadas abiertos. Prueba de tiempo. Limpieza de marcos.
Estampado sobre diversos tejidos y con distintas tintas al agua (bases carrier, catalítica, superplástica, lycra y blanco directo).Uso de adhesivo de mesa en tablas y mesas. Tipos de lavados del shablon.
Registros, con tornillos y bloquetes en mesa lineal, bisagras , calesita para 4 colores y uso de guias sin registro.
Estampado de tela por metro, con sistema rapport y con shablones de 1,90 mts de altura.
Asesoramiento para comenzar tu emprendimiento y direcciones del rubro.
http://lunarserigrafia.blogspot.com.ar/
Informes e inscripción La Casa Artes y Oficios
de lunes a viernes de 14 a 20 hs. y sábados de 10 a 13hs.
Av 12 de Octubre 371, Quilmes
tel 011 4254 1785
lacasaquilmes@gmail.com
Profesora: Laura Cibelli (Lunar Serigrafia).
Orientado a cualquier persona que quiera aprender esta técnica de estampado, no se necesita conocimiento previo.
A partir de este curso se puede empezar un emprendimiento propio o fortalezar áreas del diseño, plástica o desarrollo textil.
Duración: 8 clases de 2 horas semanales, teórico-practico.
Proximo curso Miercoles 11 de septiembre de 19 a 21hs
sábados de 10 a 12hs comienza 12 de octubre aproximadamente..
Costo del curso completo 380pesos.
Matrícula anual 25pesos (se abona una sola y sirve para todos los talleres que se realizen en La Casa).
Los materiales y apunte están incluidos, salvo retazos de telas. El taller cuenta con solo 10 cu
Vemos:
Introducción a la serigrafía.
Herramientas serigrafías.
Proceso serigráfico, con emulsionado fotosensible y tintas al agua.
Película para serigrafía e imagen serigráfica, tipo de imagen plenos y separación de colores, películas manuales con vegetales y impresiones laser y gráfica.
Registro, cruces y módulos para rapport.
Copiado de marco textil mediante emulsión fotosensible (Fotopolímera /Diazo). Copiado con registro.Mesa de copiado con reflector halógeno. Emulsionadas abiertos. Prueba de tiempo. Limpieza de marcos.
Estampado sobre diversos tejidos y con distintas tintas al agua (bases carrier, catalítica, superplástica, lycra y blanco directo).Uso de adhesivo de mesa en tablas y mesas. Tipos de lavados del shablon.
Registros, con tornillos y bloquetes en mesa lineal, bisagras , calesita para 4 colores y uso de guias sin registro.
Estampado de tela por metro, con sistema rapport y con shablones de 1,90 mts de altura.
Asesoramiento para comenzar tu emprendimiento y direcciones del rubro.
http://lunarserigrafia.blogspot.com.ar/
Informes e inscripción La Casa Artes y Oficios
de lunes a viernes de 14 a 20 hs. y sábados de 10 a 13hs.
Av 12 de Octubre 371, Quilmes
tel 011 4254 1785
lacasaquilmes@gmail.com
Yoga
Yoga
Prof. Ezequiel Troilo
El Yoga es una disciplina que ayuda a tomar conciencia de nuestro cuerpo, a cuidarlo, flexibilizarlo, obteniendo así mayor resistencia y músculos y huesos mas fuertes.
Gracias al Yoga, podemos mejorar nuestra postura y estimular nuestro equilibrio físico, mental y emocional.
El tipo de Yoga es Hatha Yoga, las clases comienzan con una entrada en calor para mover las distintas articulaciones del cuerpo y empezar de una manera suave y relajada siendo conscientes del cuerpo.
Luego se arman algunas Asanas (Posturas) para trabajar con las distintas partes del cuerpo siendo conscientes del cuerpo, la mente y la respiración en cada asana.
Al final se la clase se hace algún Pranayama (Respiración) y por último el Yoga Nidra (La relajación).
Dias y Horarios:
lunes y jueves de 14.30 a 15.30hs..
(Una clase o dos por semana, que pueden combinarse)
Grupos reducidos.
Costo 2 clases semanales 150pesos mensual.
1 clase semanal 130pesos mensual.
Matricula anual 25pesos (se abona una sola vez sirve para cualquier taller)
Informes e inscripción La Casa Artes y Oficios
de lunes a viernes de 14 a 20 hs. y sábados de 10 a 13hs.
Av 12 de Octubre 371, Quilmes
tel 011 4254 1785
lacasaquilmes@gmail.com
Prof. Ezequiel Troilo
El Yoga es una disciplina que ayuda a tomar conciencia de nuestro cuerpo, a cuidarlo, flexibilizarlo, obteniendo así mayor resistencia y músculos y huesos mas fuertes.
Gracias al Yoga, podemos mejorar nuestra postura y estimular nuestro equilibrio físico, mental y emocional.
El tipo de Yoga es Hatha Yoga, las clases comienzan con una entrada en calor para mover las distintas articulaciones del cuerpo y empezar de una manera suave y relajada siendo conscientes del cuerpo.
Luego se arman algunas Asanas (Posturas) para trabajar con las distintas partes del cuerpo siendo conscientes del cuerpo, la mente y la respiración en cada asana.
Al final se la clase se hace algún Pranayama (Respiración) y por último el Yoga Nidra (La relajación).
Dias y Horarios:
lunes y jueves de 14.30 a 15.30hs..
(Una clase o dos por semana, que pueden combinarse)
Grupos reducidos.
Costo 2 clases semanales 150pesos mensual.
1 clase semanal 130pesos mensual.
Matricula anual 25pesos (se abona una sola vez sirve para cualquier taller)
Informes e inscripción La Casa Artes y Oficios
de lunes a viernes de 14 a 20 hs. y sábados de 10 a 13hs.
Av 12 de Octubre 371, Quilmes
tel 011 4254 1785
lacasaquilmes@gmail.com
Taller de Sellos de Goma
Profesora Marina Stimolo
Un sello, una imagen pequeña que se repite en diferentes colores, sobre distintos materiales.
En el taller realizaremos distintos tipos de sellos utilizando como material goma de borrar.
Aprenderemos sobre la adecuada utilización de las herramientas, estamparemos con diversas tintas y sobre diferentes soportes.
Al finalizar el taller cada alumno se llevará una caja con todos los sellos realizados y un muestrario de tintas y papeles para estampar.
Día 1
Presentación del taller. Conocimiento de los materiales y herramientas.
Tallado de sello en corcho. Estampado sobre papel. Introducción al uso de la goma de borrar como base para realizar el sello. Tallado de sello de goma utilizando cutters.
Día 2
Tallado de imagen simple sobre goma. Una imagen, dos maneras de resolverla (imagen plena/imagen lineal). Adecuado uso de las herramientas (gubias y cutters).
Estampado sobre papel y sobre tela.
Día 3
Tallado de sellos en dos o más colores, sin registro. Composición creada a partir de la utilización de sellos. Estampado sobre papel.
Día 4
Realización de sellos a dos colores con registro de estampado. Estampado sobre papel.
Confección de un cuaderno/muestrario de diferentes papeles y tintas. Estampado del mismo.
Martes de 18 a 20hs
Costo: 250pesos
Grupos reducidos
Informes e inscripción La Casa Artes y Oficios
de lunes a viernes de 14 a 20 hs. y sábados de 10 a 13hs.
Av 12 de Octubre 371, Quilmes
tel 011 4254 1785
lacasaquilmes@gmail.com
www.flickr.com/verdecactuswww.flickr.com/verdecactus
Prof. Marina Stimolo
Arte Infantil
Taller de Arte Infantil
Profesora:Marina Barracha
para niños y niñas de 6 a11años
El taller esta basado en la investigación de diferentes disciplinas de la plástica tales como el dibujo, pintura, grabado y escultura.
Con modalidad mensual y grupo reducido.
Ingreso permanente.
Se los días martes y viernes de 17.30 a 19hs
Costo mensual con materiales 200peso
La primer clase es sin costo.
matricula anual 25pesos (se abona una sola vez y sirve para todos los talleres)
Informes e inscripción La Casa Artes y Oficios
de lunes a viernes de 14 a 20 hs. y sábados de 10 a 13hs
Av 12 de Octubre 371, Quilmes
tel 011 4254 1785
lacasaquilmes@gmail.com
http://www.facebook.com/Juguetes.Purretes?ref=ts&fref=ts
Profesora:Marina Barracha
para niños y niñas de 6 a11años
El taller esta basado en la investigación de diferentes disciplinas de la plástica tales como el dibujo, pintura, grabado y escultura.
Con modalidad mensual y grupo reducido.
Ingreso permanente.
Se los días martes y viernes de 17.30 a 19hs
Costo mensual con materiales 200peso
La primer clase es sin costo.
matricula anual 25pesos (se abona una sola vez y sirve para todos los talleres)
Informes e inscripción La Casa Artes y Oficios
de lunes a viernes de 14 a 20 hs. y sábados de 10 a 13hs
Av 12 de Octubre 371, Quilmes
tel 011 4254 1785
lacasaquilmes@gmail.com
http://www.facebook.com/Juguetes.Purretes?ref=ts&fref=ts
Cartapesta / Papel Maché
Cartapesta / Papel Maché
Prof. Leandro Bueno.
Jueves de 19 a 21hs
Costo 130 pesos mensuales.
La Cartapesta es la técnica de papel encolado y el papel maché es la pasta de modelado a base de papel.
En este Taller vamos a experimentar las formas básicas de estructuras para trabajar el papel (cartón, plástico, alambre, extracción de molde, tallado en telgopor).
cada participante trabajar con su imaginación personal en base a las técnicas aprendidas.
https://www.facebook.com/miravosobjetos
Informes e inscripción La Casa Artes y Oficios
de lunes a viernes de 14 a 20 hs. y sábados de 10 a 13hs.
Av 12 de Octubre 371, Quilmes
tel 011 4254 1785
lacasaquilmes@gmail.com
Prof. Leandro Bueno.
Jueves de 19 a 21hs
Costo 130 pesos mensuales.
La Cartapesta es la técnica de papel encolado y el papel maché es la pasta de modelado a base de papel.
En este Taller vamos a experimentar las formas básicas de estructuras para trabajar el papel (cartón, plástico, alambre, extracción de molde, tallado en telgopor).
cada participante trabajar con su imaginación personal en base a las técnicas aprendidas.
https://www.facebook.com/miravosobjetos
Informes e inscripción La Casa Artes y Oficios
de lunes a viernes de 14 a 20 hs. y sábados de 10 a 13hs.
Av 12 de Octubre 371, Quilmes
tel 011 4254 1785
lacasaquilmes@gmail.com
Crochet
Nos motiva un profundo interés de que la técnica del crochet se expanda. Por eso, proponemos a quienes estén interesadas/os, diferentes momentos de acercamiento a la práctica de este tejido.
Se brinda un seminario que consta de seis encuentros en los que se partirá de conocimientos básicos acerca de la técnica que serán profundizados a lo largo de cada clase. El seminario está orientado al diseño por lo que se trabajan aspectos de la técnica a través de la construcción de un objeto que comprenda lo aprendido en cada clase, abriendo paso al desarrollo de la imaginación y la creatividad que este tipo de tejido brinda.
SEMINARIO DE CROCHET
Se trata 6 encuentros de 2 hs. de duración.
Miercoles de 14.30 a 16.30hs
Viernes de 18 a 20hs
Sábados de 10.30 a 12.30
en grupos reducidos (máximo 5personas).
Se abordarán nociones básicas de la técnica:
Dominio de la aguja y el hilado.
Algunas claves para comenzar a trabajar.
Puntos básicos, combinaciones.
Tejido recto y circular.
Variantes para el cambio de color.
Aumentos y disminuciones.
Lectura e interpretación de símbolos.
Reproducción y construcción de diagramas.
Construcción de formas.
Puntos fantasía.
Estos contenidos, básicos para iniciarse en la práctica, permitirán la experimentación en ciertos trabajos concretos pensados especialmente para cada clase.
Costo: 400 pesos(completo 6 clases).
con todos los materiales incluidos (hilados, aguja, botones, diagramas, etc.).
Además se entregará una copia individual de apuntes con lo trabajado en el taller.
Informes e inscripción:
La Casa Artes y Oficios
de lunes a viernes de 14 a 20 hs. y sábados de 10 a 13hs.
Av 12 de Octubre 371, Quilmes
tel 011 4254 1785
lacasaquilmes@gmail.com
Taller de Ceramica
TALLER DE CERAMICA
Prof. Sol Drimal
Martes de 17 a 19hs
El taller seria anual, con la opción de cursar solo 4 clases para realizar un único objeto elegido por el alumno.
Objetivos:
Técnicas de construcción: Por plancha, chorizo, paleteado, macizo, molde, pellizco....
Técnicas de decoración: Engobes, esgrafiado, texturas, apliques, bruñido....
La utilización de esmaltes sera solo para los objetos que así lo requieran.
Los alumnos elegirán los objetos a realizar que podrán ser, utilitarios, decorativos, artísticos, etc...
Costo del taller: 280pesos mensual. con materiales , herramientas y horneada
El alumno deberá traer delantal o ropa que se pueda ensuciar
Matricula anua de 25pesos se abona una solos vez y sirve para todos los talleres en La Casa
Informes e inscripción:
La Casa y Oficios
Av. 12 de Octubre nº 371, entre Vicente López y Roque Saenz Peña
Lunes a viernes de 14 a 20hs
Sábados de 10 a 13hs
T. 4254 1785
Prof. Sol Drimal
Martes de 17 a 19hs
El taller seria anual, con la opción de cursar solo 4 clases para realizar un único objeto elegido por el alumno.
Objetivos:
Técnicas de construcción: Por plancha, chorizo, paleteado, macizo, molde, pellizco....
Técnicas de decoración: Engobes, esgrafiado, texturas, apliques, bruñido....
La utilización de esmaltes sera solo para los objetos que así lo requieran.
Los alumnos elegirán los objetos a realizar que podrán ser, utilitarios, decorativos, artísticos, etc...
Costo del taller: 280pesos mensual. con materiales , herramientas y horneada
El alumno deberá traer delantal o ropa que se pueda ensuciar
Matricula anua de 25pesos se abona una solos vez y sirve para todos los talleres en La Casa
Informes e inscripción:
La Casa y Oficios
Av. 12 de Octubre nº 371, entre Vicente López y Roque Saenz Peña
Lunes a viernes de 14 a 20hs
Sábados de 10 a 13hs
T. 4254 1785
2.7.13
NOCHEcitas de Anacreonte: cuarta edicion, sabado 6 de julio
"Las NOCHEcitas de Anacreonte"
::::::::::::::::::::::::::: 4° EDICIÓN ::::::::::::::::::::::::::::::
((Fotografía, grabados, lectura, Música, Indumentaria, Libros ))
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
// Sábado 06. 07.13 // 18 Hrs a 24 Hrs
// Pintura en Vivo: //
- Federico Bernet
- Juan Pascual -
// Música en Vivo: //
- Kill all Hipsters -
// Ambientación Sonora:
- Ezequiel Arauz ("solistas y voces de negro")
// Muestra de Pinturas - Grabados - Fotografias://
- Milena Magnolia - Dibujos
- Feche -
- Juan Pascual -
// Indumentaria & Accesorios //
- Trueno Dorado -
- Cel-Ind -
- Lunar Serigrafia -
- Tormenta -
Espacio: La Casa Artes & Oficios //
12 de Octubre 371 - Quilmes / lacasaquilmes@gmail.com
// Entrada Libre y Gratuita ! //
::::::::::::::::::::::::::: 4° EDICIÓN ::::::::::::::::::::::::::::::
((Fotografía, grabados, lectura, Música, Indumentaria, Libros ))
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
// Sábado 06. 07.13 // 18 Hrs a 24 Hrs
// Pintura en Vivo: //
- Federico Bernet
- Juan Pascual -
// Música en Vivo: //
- Kill all Hipsters -
// Ambientación Sonora:
- Ezequiel Arauz ("solistas y voces de negro")
// Muestra de Pinturas - Grabados - Fotografias://
- Milena Magnolia - Dibujos
- Feche -
- Juan Pascual -
// Indumentaria & Accesorios //
- Trueno Dorado -
- Cel-Ind -
- Lunar Serigrafia -
- Tormenta -
Espacio: La Casa Artes & Oficios //
12 de Octubre 371 - Quilmes / lacasaquilmes@gmail.com
// Entrada Libre y Gratuita ! //
28.5.13
24.5.13
Laura Cibelli: "Me gusta que mis imágenes se lleven puestas "
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjTYgHoYUvGK9XqDca1U9NUyl4LJUn8QXBpISdFFnJ5JSBVKyRcyis7Ljo2e4DBpx0Z7VQuuTKv95nUa71jRo9-NA0lpMkF8fIud18WLTMtggyRWhIrw93iEQLyrZvVNn67VdSznznSnXM/s1600/laura+blog.jpg)
13.5.13
Sabado 18 tercera NOCHEcita de Anacreonte: "mujeres al arte"
3° ENCUENTRO Sábado 18 de mayo desde las 18hs
NOCHE ESPECIAL de "MUJERES Al ARTe" !! ( Publico Mixto...! ) (fotos, grabados, lectura, música, indumentaria y libros, con la participación de más de 20 mujeres)
ESPACIO ABIERTO A LA LECTURA...!
// Catálogo de Libros: Semillas de Menta
// Venta de libros
// Lectura en vivo
// Musica en Vivo por " Agostina Luparella "
// DJ´s en Vivo // Musica en Vivo por " Agostina Luparella "
// Muestra Fotográfica: Studio Livre // ☸INVASION☸ // Fotos de un Viaje
// Muestra Grabados: Marina Stimolo
// Ph: Cel-m
// Muestra Grabados: Marina Stimolo
// Ph: Cel-m
//Arte Digital: Silvia Antonio
// Indumentaria & Accesorios //
Lunar Serigrafia, Cel-Ind, Juguetes Purretes, Feria Vintage, Tormenta
Lunar Serigrafia, Cel-Ind, Juguetes Purretes, Feria Vintage, Tormenta
comidas, bebidas y más...
Espacio: La Casa Artes & Oficios
12 de Octubre 371 - Quilmes.
// Entrada Libre y Gratuita !
Suscribirse a:
Entradas (Atom)